Ir al contenido principal

Administrar el micrófono en dispositivos Windows

Actualizado hace más de una semana

La funcionalidad permite activar o desactivar el micrófono de los dispositivos Windows de forma remota, garantizando un mayor control sobre la privacidad y la seguridad de las comunicaciones corporativas.

Requisitos previos

  • Windows 10 y Windows 11.

  • Versión del Agente 1.10.27+

Casos de uso

  1. Entornos con información sensible: Las empresas que manejan datos confidenciales, como bufetes de abogados, bancos u organismos públicos, pueden desactivar el micrófono en determinados dispositivos para evitar la captación indebida de audio o la fuga de información durante reuniones y atenciones.

  2. Control en dispositivos compartidos o de uso público: En escuelas, bibliotecas, quioscos y centros de formación, el bloqueo del micrófono ayuda a mantener la privacidad de los usuarios e impide que el recurso se utilice indebidamente en equipos compartidos.

  3. Enfoque y productividad en entornos corporativos: En operaciones de call centers o equipos de campo, el bloqueo del micrófono en dispositivos no utilizados para comunicación directa ayuda a eliminar distracciones, ruidos y grabaciones innecesarias, manteniendo el foco en las actividades principales.

  4. Cumplimiento con políticas internas de seguridad: Las empresas que poseen políticas estrictas de seguridad de la información pueden automatizar el bloqueo del micrófono en determinados grupos de dispositivos, garantizando la adherencia a las normas y auditorías internas.

Cómo funciona

Es posible elegir si el micrófono de los dispositivos Windows estará activado o desactivado.

Acceda a: Menú Windows → Configuración → General → Deshabilitar micrófono

Tras la configuración, la política se envía automáticamente a todos los dispositivos seleccionados, que pasan a respetar el comportamiento definido. En caso de que se desactive el micrófono, el usuario final no podrá reactivarlo manualmente.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?