Este artículo detalla cómo puede utilizar la función de gestión de Firewall para sus dispositivos Windows a través de la plataforma Pulsus. Esencialmente, el firewall es la primera línea de defensa para el acceso de red en un dispositivo. Con esta funcionalidad, usted obtiene la capacidad de restringir o permitir el tráfico de datos (conexiones de red) para programas y servicios específicos en sus dispositivos gestionados, reforzando la seguridad y el control de la red.
Prerrequisitos
Windows 10 y Windows 11.
Versión del Agente 1.10.27+
Acceso a la Funcionalidad
En la plataforma, acceda al menú Windows > Configuración.
Vaya a la pestaña Firewall.
Qué Hace la Funcionalidad
La función de gestión de Firewall le permite crear reglas personalizadas para controlar las conexiones de red en los dispositivos Windows. En términos prácticos, usted puede:
Bloquear o Permitir Conexiones: Defina si la regla debe permitir (liberar el tráfico) o bloquear (impedir el tráfico) la conexión.
Dirección del Tráfico: Especifique si la regla se aplica a:
Entrada (Inbound): Conexiones que llegan al dispositivo.
Salida (Outbound): Conexiones que el dispositivo intenta iniciar hacia el exterior.
Protocolo: Elija el tipo de protocolo de red que se verá afectado por la regla:
TCP (Protocolo de Control de Transmisión): Usado para la mayoría de las transferencias de datos web, correo electrónico, etc.
UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario): Usado para streaming, juegos y otras aplicaciones sensibles al tiempo.
Definición de Puertos: El control se realiza por puertos de comunicación. Usted puede:
Bloquear/Permitir todos los puertos.
Bloquear/Permitir un único puerto específico (ejemplo: puerto 80).
Bloquear/Permitir un rango de puertos (ejemplo: puertos de 1000 a 2000).
Puede nombrar cada regla y añadir una descripción para facilitar la identificación y la gestión futura.

